top of page
  • Writer's pictureJohn Dewane

Breve historia de mi vida.

Me llamo Jorge Armando Rodriguez y en este relato les contare un poco acerca de mi vida.

Nací en el año de 1984 en la aldea de Suyapa en Tegucigalpa Honduras, mi madre era una mujer muy pobre y sin hogar, ya que, al momento de morir mi abuela, ella quedo en la calle. en ese tiempo trabajaba de empleada en la casa de unos periodistas pero una de sus hermanas por parte de padre al darse cuenta de su embarazo la llevo a vivir a su casa, donde ella no era bien vista por el esposo y sus hijos (mis primos) por lo cual le hacían la vida imposible, luego ella decidió marcharse a buscar refugio a la casa de otra de sus hermanas pero ella tampoco era buena persona con ella a tal grado que humedecían el piso donde mi madre se quedaba a dormir conmigo porque ni cama tenia y para cocinar mojaban la leña para que mi madre no pudiera cocinar. Fue entonces que unos buenos vecinos vieron el maltrato y dejaron que mi madre viviera con ellos, al pasar los meses mi madre comenzó a buscar donde vivir y fue entonces que consiguió un terreno en un lugar muy apartado de la capital. para ese entonces era un lugar montañoso lleno de pinos (por el cual lleva el nombre de Los Pinos), sin calles, agua ni luz, pero era un nuevo comienzo para ella.


Luego uno de sus hermanos por parte de madre le tendió la mano construyéndole una pequeña casa de madera con el poco dinero que mi madre pudo conseguir para comprar los materiales, ahí fue donde comenzamos a vivir en un lugar propio, recuerdo que teníamos que caminar largos trayectos para ir a tomar un bus porque en ese lugar no había calles y mucho menos transporte, después de dos años viviendo en Los Pinos nació mi primer Hermana. mi madre como podía hacia un esfuerzo para podernos llevar ya que muchas veces íbamos dormidos y al regreso igual, para ese entonces ella nos dejaba en una guardería que se ubicaba en uno de los mercados de Comayagüela (san Isidro) para poder ir a trabajar vendiendo artículos varios para el uso en el hogar.


En esa guardería estuve hasta salir de preparatoria a los 6 años, para ese entonces Los Pinos ya tenia centro de salud y escuela habían abierto una calle que era de tierra, entre a la escuela a los 7 años donde cada vez que teníamos vacaciones aprovechaba para ir a ayudarle a mi madre a vender en uno de los puentes de Comayagüela (puente Carias) donde comenzaba a aprender el valor de la vida y las dificultades que se presentan a diario. Luego yo quería aprender más y aproveche las vacaciones de 5to y 6to grado para ir a trabajar con uno de mis tíos por parte de mi abuelo el cual tenia algunos negocios como el servicio de fletes, pulpería y ganado en un lugar llamado El Chimbo en Santa Lucia. Ahí aprendí a trabajar en negocio, cuidar ganado y trabajar duro subiendo y bajando cargas en cada uno de los fletes que mi tío hacia.


Luego al salir de la escuela en 1997 mi madre le pedio trabajo para mí a una señora que fue maestra mía en la escuela. Ella tiene un restaurante con su esposo llamado “Toni’s Mar”, ahí trabajé en vacaciones procesando mariscos para el restaurante, en 1998 comencé mis estudios en uno de los colegios para ese entonces más reconocidos de la capital, el Instituto Técnico Honduras en la colonia Kennedy.

Siempre trabajaba en mis vacaciones pero en el año 2000 comencé a trabajar en un comedor de pollos asados llamado “Los Pollitos” en el boulevard Centroamérica donde estuve de encargado del mantenimiento y limpieza del lugar, trate de hacer bien mi trabajo y la dueña me permitió ir los fines de semana a trabajar y dedicarme a mis estudios los días de semana, recuerdo que ganaba L 50.00 el día lo cual no era suficiente así que decidí vender el almuerzo (una porción de pollo y un refresco) que la señora daba a los empleados que en ese entonces tenia un valor de L 25.00 y me conformaba con comer chicharrones de pollo que hacíamos ahí para poder tener algo mas de dinero y ayudar a mi madre con los gastos de transporte, fotocopias y otras cosas que ocupaba en el colegio. Para el 2001 ya L.75.00 diarios no alcanzaban así que decidí trabajar todas las tardes después de salir del colegio y así generar un poco mas de dinero, esto era muy difícil ya que llegaba tarde a mi casa y muy cansado y se me dificultaba hacer tareas y estudiar y en las mañanas era difícil levantarme pero aun así le heche ganas todo ese año lo cual siempre tuvo sus consecuencias ya que ese año me quede en 7 materias por las cuales fui a recuperación en donde pase 6 materias, me toco llevar una de ellas “retrasada” el siguiente año, pero logre pasarla con buena nota ya en ese año 2002 decidí trabajar solo fines de semana ya que no quería afectar mis estudios. En esas vacaciones decidí buscar otro trabajo y comencé en una bodega de cerámicas de un comercio llamado “Centro de Cerámicas” que estaba en la col. Florencia de Tegucigalpa donde trabaje duro para poderme quedar para trabajar de día y estudiar de noche pero la enseñanza nocturna en los colegios en mi parecer no es buena entonces decidí renunciar y seguir mis estudios de día, luego busque trabajar en las tardes en un taller de balconearía donde se hacían, se reparaban y se instalaban portones eléctricos, fue ahí donde me desempeñe como soldador. En ese mismo año me gradué como bachiller técnico en mecánica industrial con una gran emoción por haber logrado algo en mi vida.


De ahí comenzó mi vida como cualquier ciudadano más, a buscar empleo para poder ir a la universidad y salir aún más adelante, logre comenzar en una maquila llamada “Monzini” de Oxford y comencé a estudiar en la UNAH logrando estudiar dos periodos y pasando 7 clases pero la vida en Honduras es muy dura y la prioridad son los alimentos de todos los días así que deje de estudiar y me dedique a trabajar horas extras para independizarme de la casa y hacer la mía propia la cual era de madera al igual que la casa de mi madre aunque no tengo mi propio terreno ya que donde tengo mi casita es terreno de mi madre, pero eso fue mi comienzo y Sali de la casa de mi madre aunque en el mismo terreno, después de esto empecé a comprar mis propias cosas y intente volver a los estudios esta vez en la universidad Pedagógica francisco Morazán pero luego descubrí que la pedagogía no era lo mío así que decidí no seguir después de 7 clases pasadas después de eso decidí ahorrar para poner mi propio negocio.

En el 2008 renuncie en la maquila y empecé mi propio negocio de reparación y activación de teléfonos celulares, con todas las ganas que tenia de salir adelante y seguir mis estudios, pero lamentablemente mi inexperiencia en comenzar un negocio propio me llevo a fracasar ya que no me presupueste bien y me quede sin dinero para poder seguir alquilando el local. después de esto busque trabajo logrando ubicarme en Walmart como protección de activos pero el trabajo en si no me gusto ya que carecía de aprendizaje y no me desempeñaba en lo que yo conocía, a los dos meses de estar ahí tuve la oportunidad de trabajar en otra empresa llamada Excel Automotriz aunque tampoco desempeñaba mis conocimientos ahí comencé a aprender cosas nuevas y regrese a la universidad lamentablemente en ese año (2010) tuve un accidente en un autobús de una excursión que estábamos realizando con la iglesia donde asistía en el cual casi fallezco ya que al llegar al hospital los doctores me tomaron los signos y dijeron que ya había muerto y me taparon con las sábanas listo para ir a la Morgue, pero los planes de Dios no eran esos para mí, fue entonces que el camillero sintió que debía tomarme el pulso y logro sentirme algo, muy leve pero aún tenía un poco de pulso a lo cual los doctores accionaron rápidamente y me salvaron la vida. Ya ese año no pude seguir estudiando, luego de eso retome mis clase logrando sacar 6 materias en dos periodos, cuando de nuevo me llamaron de la maquila donde anteriormente había trabajado y regrese ya que era un mejor salario. Así de nuevo deje de estudiar para hacer horas extras y comenzar a ahorrar para construir de poco a poco mi casa, esa vez trabajé 4 años en la maquila donde conocí a la madre de mi hija. Luego la maquila tuvo que cerrar operaciones por lo cual tuvo que despedir a la mayoría de sus empleados, luego logre comenzar a trabajar en campo con una empresa consorcia de la ENEE hasta agosto 2016 donde la empresa cambio de dueño y aunque siempre se contrataría el personal que había, yo decidí marcharme, luego encontré la oportunidad de desempeñarme como técnico en una empresa llamada Servicios Allpak donde conocí a personas con muchas capacidades y de buen corazón que abrieron sus puertas y aprendí un poco más. Una de esas personas aun es mi amigo y una de las mejores personas que he conocido Roberto Mejía Peña quien abrió sus puertas para conocerme mejor, por el cual conocí de la Fundación Ángeles Para Honduras ya que el hablo de mi caso a John Dewane y quien me dio la oportunidad de seguir mis estudios ayudándome con los gastos de la universidad por lo cual estoy muy agradecido ya que no es todo mundo que tiene esta gran oportunidad y aunque no es fácil estudiar y trabajar no me voy a rendir hasta alcanzar esta meta y no defraudar el gran apoyo que me ha brindado ángeles Para Honduras y todas las personas que apoyan esta gran causa, ya estoy en mi último año de clase en este 2023 en el 2004 si Dios lo permite estaré realizando mi tesis o práctica profesional. me siento muy feliz y agradecido de que existan fundaciones como estas que empujan el crecimiento de un país ayudando a las personas a superarse y lograr sus metas, por eso es mi intención que dentro de un par de años con la ayuda de Dios ser parte de esta gran fundación para así poder apoyar a otros jóvenes y niños a seguir sus estudios y lograr grandes cosas en sus vidas.

Pido a Dios que siempre les bendiga y que Ángeles Para honduras siga Creciendo para ayudar a mas personas que quieren superarse, pero las condiciones económicas del país no lo permiten. Gracias JOHN DEWANE.


¡Gracias Ángeles para Honduras!

16 views0 comments

Recent Posts

See All

Miguel (that's what we'll call him) is a bright, intelligent child, and he has lost three things that have marked his life. First, he lost his father to gun violence, then he lost his mother to cancer

My name is Jorge Armando Rodriguez and in this story I will tell you a little about my life. I was born in 1984 in the village of Suyapa in Tegucigalpa Honduras, my mother was a very poor and homeless

Article for Angles para Honduras BRET HALL Burlington, Vermont February 2023 This is why I donate to Angeles para Honduras: Children of Berlin Plancitos I first learned about life in Honduras about te

bottom of page